![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1518-107x70.jpeg)
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de octubre 2020.- Después de un largo tiempo, San Luis Potosí registró ayer menos de dos dígitos en muertes de personas en esta entidad, a causa del Covid 19, con nueve casos, de acuerdo a lo reportado por la Secretaría de Salud.
Con esto, cabe la posibilidad que el estado pase a color amarillo, de acuerdo a lo que dejó entrever la secretaria Mónica Liliana Rangel Martínez.
Sin embargo, la doctora dijo que con independencia del semáforo, las medidas sanitarias deberán continuar, porque el riesgo que implica la pandemia, continúa vigente.
El estado presentó ayer nueve decesos por Covid 19 -la cifra diaria más baja en dos meses-, además de acumular 115 casos para llegar a 23 mil 891 casos y mil 969 defunciones.
En este semáforo en color naranja, que inició el pasado lunes 28 de septiembre, la entidad registraba dos dígitos de muertes, hasta el día de ayer.
Durante tres días consecutivos -del 28 al 30 de septiembre- tuvo 15 muertes, para un total de 45; luego pasó a 14 el 1 de octubre, y desde el 2 hasta el 7, oscilaba entre 10 y 11.
Las nueve personas que murieron -en el reporte de ayer- eran originarias de la capital con tres, Soledad con dos, Villa de Arista con uno, al igual que Rioverde, Ciudad del Maíz y Zaragoza, todos con factores de riesgo.
La secretaria Mónica Rangel dijo que la reflexión debe ir en el sentido del riesgo, más allá que esta noche el doctor Hugo López-Gatell Ramírez, anuncie un nuevo semáforo para San Luis.
Sin decir abiertamente que se trate del ansiado color amarillo, «independientemente del color, hay un riesgo» y pidió cuidar mucho a los adultos mayores.
«Ir avanzando en el color del semáforo no implica que el virus se vaya a ir», aclaró.
La funcionaria aceptó que hay una baja de casos en San Luis, pero el distanciamiento social es sumamente importante, al tiempo que advirtió que muchos pacientes llegan tarde a hospitalización y por ende, aumentaron las neumonías.
«El semáforo es indicativo, pero no nos debemos dar una tranquilidad; el riesgo siempre va a estar presente, hay que tener medidas de seguridad ciudadana», advirtió.
En cuanto a la aplicación de pruebas, se han realizado 55 mil 300 y quedan por dar resultado a mil 920, además de descartar 29 mil 489 pacientes que presentaron síntomas o fueron contactos de riesgo.
El reporte del doctor Miguel Ángel Lutzow Steiner indicó que hasta ayer había 351 pacientes hospitalizados, 81 estables, 215 graves y 55 intubados.