![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-25-at-11.24.42-AM-1-107x70.jpeg)
San Luis Potosí capital entre 25 ciudades más inseguras del país: ENSU
SAN LUIS POTOSI, SLP., 8 de octubre 2020.- De acuerdo con el secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, solo se utilizaba el cinco por ciento de los fideicomisos que fueron cancelados y aun no se han estimado las afectaciones que se tendrán por la falta de estos recursos.
Leal Tovías añadió que se cuenta con recursos propios que se utilizan en el 95% de los casos, como en cuestiones de desastres o temas sanitarios.
«Realmente el apoyo fuerte es este fondo que tenemos y que el congreso del estado aprueba cada año», añadió al respecto.
En cuestión de la contingencia sanitaria, Alejandro Leal mencionó que el apoyo fuerte lo recibieron de varios sectores, además de que había suficientes fondos municipales, estatales y federales para salir adelante.
Finalmente, el secretario general reiteró que las afectaciones aún no son estimadas al menos para el estado, debido a que apenas fueron cancelados los fideicomisos, pero ya se analizan cuáles serán los alcances que esto tenga.