![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_7676-1-107x70.jpeg)
Inclusión social: gobierno humanista de Claudia Sheinbaum
SAN LUIS POTOSI, SLP., 7 de octubre 2020.- Fueron desaparecidos 109 fondos y fideicomisos que sumaron 68 mil 478 millones de pesos, según información del diario La Jornada, la mayoría de los diputados del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) iniciaron la discusión que su bancada propuso en San Lázaro con la finalidad de que el Instituto de la Salud para el Bienestar (Insabi) reintegre los recursos que se necesiten de su fondo de gastos catastróficos, la situación llegó a un punto máximo de tensión en el que legisladores de todos los partidos dejaron de lado la sana distancia e incluso llegaron a las agrupaciones físicas.
El rotativo nacional informó que el fondo en mención son 101 mil 161.7 millones de pesos hasta junio del presente año, según datos de la Secretaría de Hacienda, la oposición por su parte acusó que la modificación impactaría directamente a la Ley General de Salud que no forma parte del dictamen aprobado, la sesión se prolongó hasta altas horas de la noche, de un momento a otro la tribuna fue tomada por diputados se PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y el PRD, causando una fuerte pelea con golpes, después la diputada de Morena, Ángeles Huerta, intentó explicar los alcances de la reserva.
En plena tribuna la legisladora acusó haber sido agredida por diputadas del PAN, específicamente por la presidenta de la comisión de hacienda Patricia Terrazas; después de discusiones y señalamientos, el dictamen fue aprobado con 242 votos de Morena, Partido Encuentro Social (PES), y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) todos a favor, mientras que 170 legisladores de los partidos PAN, PRI, PRD, MC y PT, además de cinco diputados más de Morena entre los que estaban Tatiana Clouthier, Rocío Barrera Badillo y Sergio Mayer, mientras que dos de Encuentro Social se abstuvieron.
En otro tema Rocío Barrera por otra parte defendió el fondo de protección de defensores derechos humanos y periodistas que cuenta con 250 millones 353 mil 139 pesos y que será un instrumento que salva vidas.