
Celebra Trump histórico proyecto de ley de impuestos y seguridad
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 03 de octubre de 2018.- Luego de que a través de redes sociales se difundieran fotografías en las que se denuncia la detección de productos para desayunos escolares del Sistema DIF, que aparecieron en mal estado en una bodega del municipio de Aquismón, la directora del Sistema Estatal DIF, Cecilia González Gordoa, aseguró que mientras se investigan los hechos, la dependencia ya corroboró que ninguno de esos productos fueron consumidos por niños de dicho municipio huasteco.
«Obviamente son productos que deben ser reemplazados. Nosotros tenemos prohibido recibir productos en mal estado, pero aquí el problema hubiera sido que se hubieran entregado a las escuelas. Ningún niño recibido un desayuno escolar en malas condiciones», aseguró la directora del DIF.
En cuanto a la cantidad de producto, aseveró que no es demasiada. Incluso dijo que «solo fueron dos o tres cajas». En esa línea, indicó que las imágenes que circulan en redes sociales, en las que se observan muchas cajas apiladas, no son evidencia de que todo el producto esté en malas condiciones.
La funcionaria explicó que el producto en mal estado, que incluye leche y cereales, fue descubierto en una bodega, en el marco de los procedimientos de entrega-recepción del ayuntamiento de Aquismón.
Cecilia González precisó que el DIF estatal compra los productos a Diconsa y los hace llegar a los ayuntamientos, verificando que los mismos llegan en buen estado para beneficiar a 220 mil personas en todo el estado y alrededor de 20 mil personas en el caso particular de Aquismón.
En ese contexto, recalcó que es responsabilidad de cada ayuntamiento el manejo y la conservación de los productos como que se utilizan en los desayunos escolares. De tal suerte, hizo un llamado a los municipios para tener cuidado con el almacenamiento de los productos que contribuyen el combate al hambre, particularmente en los municipios más pobres del interior del Estado.