![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-23-at-7.54.25-AM-107x70.jpeg)
Oposición no regatea la unidad nacional ante llegada de Trump
Entre los fines de la modelación matemática están tomar decisiones y actuar mediante intervenciones en un sistema dado; es herramienta para inducir acciones de control hasta donde sea posible.
Por ello, entre otras causas, en diversas latitudes valoran a la Ciencia, Tecnología e Innovación, CTI. Los modelos matemáticos permiten predecir, en un horizonte temporal cada vez mas amplio y con precisión mayor, trayectorias y magnitudes de huracanes, tornados y terremotos, por citar algo. Además de la predicción, es posible atenuar o compensar efectos indeseables; un ejemplo está en padecimientos por pérdida del proceso homeostático, como la desregulación de glucosa en diabéticos.
La lista de ejemplos es enorme.
La predicción de una evolución pandémica tanto como las intervenciones sobre ésta no son excepción.
Construir un modelo con premisas falsas implica decidir de manera equivocada; significa intervenir al sistema con desconocimiento de los efectos y consecuencias de cada acción sobre éste.
Esta clase de errores de modelo inducen descontrol y provocan desastres y desgracias.
Es el caso del modelo, que aún sigue equivocado pese al reciente ajuste, para predecir la evolución de contagios y muertes por COVID-19 en México. Éste trae consecuentes decisiones erróneas y efectos letales. Es un factor por el cual el porcentaje de muertes respecto a los infectados es mayor en México que en otros países; hay otros atribuibles a escasez de protocolos en fases tempranas, material médico y mas.
Ya esta columna ha dado cuenta mediante una predicción de orden cero, basada en promedio, a partir de las cifras oficiales de contagios y muertes por COVID-19, para demostrar que al menos habrá mas de 130,000 fallecimientos para Enero 2021. Se prevén muchos más si se usan predicciones de mayor orden y por ende mas precisas.
Son igual número de familias con dolor. Una pantomima en la plaza de la constitución no resuelve eso; no son héroes patrios caídos en batalla histórica –como el personal médico- son ciudadanos fallecidos por decisiones equivocadas de la autoridad.
A los fallecimientos directos por complicaciones de coronavirus se adicionarán aquellos con secuelas luego de haberse recuperado, inclusive es posible aún si fueren asintomáticos.
Hay evidencia médica de afectaciones en diversos órganos en quiénes se han contagiado; evidencia hallada en hospitalizados y fallecidos, de los asintomáticos nada se sabe.
Un signo claro de SARS-CoV-2 es la saturación de oxígeno en sangre –dicho termodinámicamente- en concentraciones muy bajas. La disminuida capacidad de absorción de oxígeno, derivada de afectaciones microvasculares por la infección este coronavirus, se halla en pulmones, pero también en otros órganos microvascularizados. Esto deja lesiones cuya evolución se desconoce.
Así, aun cuando se controlara la tasa de infectados y la vacuna propiciara un manejo que erradique el problema pandémico, se requerirá de la CTI para conocer sobre los casos con secuelas.
El modelo que usa el vocero de Palacio Nacional nada incluye de esto; dudo que estén haciendo alguno paralelo para predecir e intervenir los efectos de COVID-19 en órganos de los recuperados, pero si me equivoco que lo muestren.
Así, las lesiones renales, cardiacas o pulmonares podrían inducir una condición discapacitante o mortal en los recuperados, atribuible a COVID-19, afectando la vida de familias mexicanas aun cuando no hubieran sufrido alguna muerte de seres queridos.
Luego entonces, no se resuelve la incapacidad de actuar de las autoridades con respuestas irónicas, tampoco con ajustes de modelo estadístico.
Las soluciones están el soportar decisiones, acciones e intervenciones en la CTI; modelos matemáticos, biomedicina, biología molecular y demás.
También es necesario predecir efectos posteriores a la recuperación, los aspirantes a gobernar Estados en México o a legislar deben escuchar a profesionales en CTI, asesórense correctamente para sus modelos.
Los oídos sordos cuestan vidas.