Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de octubre 2020.- El titular de Ecología y Manejo de Residuos, Israel Esparza Rodríguez, comentó que se mantiene la alta incidencia de quejas por ruido en casas habitación.
Añadió que en cierto casos han llegado a atender el llamado de vecinos que se quejan por el exceso de ruido, debido a fiestas o reuniones.
«Tenemos un promedio de unas 10 a 12 llamadas por semana y es más recurrente entre miércoles y viernes», puntualizó.
Sin embargo, recordó que ante este tipo de quejas, la dirección sólo puede regular el ruido en establecimientos comerciales.
Por lo que no cuentan con un marco normativo que les permita entrar dentro de una casa-habitación, por lo que la denuncia entra como falta administrativa y queda a manos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGPSM).
Respecto a las quejas en establecimientos comerciales y que si puede normar la dirección, señaló que existen denuncias que suelen ser recurrentes, como en farmacias y tiendas de conveniencia, con el objetivo de promocionar sus productos.
El funcionario indicó que en estos casos cuentan con el apoyo de inspectores de Comercio Municipal, para hacer el llamado de que retiren sus bocinas o bajen el ruido.