![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7168-2-107x70.jpeg)
Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de octubre 2020.- Alberto Narváez Arochi, Presidente de Nuestro Centro A.C., señaló que los establecimientos del Centro Histórico no logran recuperase de la crisis económica que trajo consigo la pandemia del Covid 19, a causa de lo cual se perdieron más de dos mil empleos informales y muchos de los emprendedores cerraron sus negocios.
Señaló que la situación económica en la zona es muy complicada, hay una baja afluencia de personas y las que llegan, no realizan compras .
“Muchos locatarios mejor decidieron cerrar sus negocios, aunque hubo algunos que decidieron reabrir por su espíritu emprendedor”, dijo.
Narváez aseguró que está garantizada la caída de la economía de un 12 por ciento, debido a que el Gobierno Federal no inyectó recursos, “se quedaron cruzados de brazos, si se hubiera inyectado por lo menos tres o cuatro puntos de producto interno para la economía en liquidez, la caída habría sido como de un cinco por ciento”.
Indicó que el Gobierno Federal ha fallado en el plan para la reactivación económica, “el daño ya está hecho la economía ya descendió, y ahorita puede apoyar una reactivación económica con incentivos fiscales para apuntalar a los entes que generan economía”.
El comerciante señaló que han solicitado la baja sobre el Impuesto Sobre la Renta del 33% al 20%, el IVA del 16% al 10% y una reforma fiscal para que todos los productos paguen 10%, incluyendo medicinas y alimentos.
“Es una falacia y una mentira brutal que el presidente Andrés Manuel López Obrador diga que con ese dinero apoya a los pobres”, sostuvo.
El presidente de Nuestro Centro consideró que el gobierno lopezobradorista ayudaría mucho a los pequeños negocios si autoriza un impuesto sobre ingresos mercantil que existió hace 30 años, el cual no era deducible y reactivaría la economía.
“Este gobierno requiere contrapesos, no enemigos, para hacer lo que se debe de hacer en materia económica, ya que no se ha hecho absolutamente nada. Se nos advirtió: ‘Rásquense con sus uñas’, y sí, pero ahora que nos rascamos las pulgas van a brincarle a toda la gente, porque nosotros somos los que generamos valor en la economía, los emprendedores y sobre todo los pequeños comercios porque más del 85% de la fuerza laboral trabaja ahí, pero no se les apoyó, como tampoco a las medianas y a las grandes, lo cual fue un grave error que se está pagando y esto va para largo”, concluyó Narváez.