![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/02/IMSS-2-107x70.jpg)
¡Prueba de paternidad en el IMSS! Estos son los pasos para solicitarla
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de octubre 2020.- La actividad turística está empoderando a las comunidades rurales y en la zona de la huasteca potosina se están realizando proyectos para tal fin, indicó Irma Suárez Rodríguez, investigadora en Turismo Sustentable .
Informó que en el año 2020 creció el reconocimiento del turismo y su capacidad de integración, empoderamiento y generación de ingresos para las comunidades rurales.
“El turismo empodera a las comunidades rurales, ofreciendo empleo y oportunidades, sobre todo para las mujeres y los jóvenes”, consideró.
Y Suárez Rodríguez destacó que en muchos lugares, el turismo es uno de los pocos sectores económicos viables, por lo que a través de esta actividad, puede también mantener vivas a las comunidades rurales.
En la zona de la huasteca potosina se están realizando algunos proyectos con los habitantes para que tengan la formación y las herramientas necesarias para dotar de calidad su oferta turística y puedan gestionar y comercializar de forma autónoma sus pequeños emprendimientos turísticos.
“El gran reto en la huasteca potosina es crear un vínculo efectivo entre crecimiento económico, desarrollo económico y desarrollo humano, pues existen comunidades muy ricas en patrimonio natural y cultural, pero con pobreza”, manifestó la investigadora.
Además, destacó que el turismo rural comunitario es una forma de inclusión social y económica para las comunidades y que con la actividad turística pueden alcanzar mejores condiciones de vida, aprovechando los flujos del turismo para obtener ingresos adicionales a sus otras actividades de subsistencia.
Como ejemplo, la investigadora citó los proyectos de Agroturismo en el municipio de Matlapa y Ecoturismo en El Jabalí, en Aquismón.