Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de octubre 2020.- Este miércoles, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó con 26 votos a favor, 9 en contra y una abstención, la eliminación de 109 fideicomisos. En el caso de San Luis Potosí hay tres fideicomisos y fondos que afectan particularmente al desarrollo de la ciencia y la investigación.
Se trata de fideicomisos y fondos destinados al Colegio de San Luis (Colsan), el Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología (Ipicyt) y un conjunto conformado entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí
Al Colsan le será eliminado un fondo correspondiente a 2 millones 867 mil 814.52 pesos. Mientras que al Ipicyt le será retirado un millón 235 mil 749.78 pesos. Ambos eran parte de los 26 Centros Públicos de Investigación (CPI) sectorizados en CONACyT, y que en total recibían un fondo de 785 millones 081 mil 311.18 pesos.
Respecto al conjunto conformado por CONACyT y Gobierno del Estado, se trataba de un Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica con un equivalente de 100 millones 679 mil 894.30 pesos. Este era el fondo más cuantioso y que representa una mayor pérdida, para el desarrollo científico y de investigación en el estado.
Al total de los 65 fondos CONACyT distribuidos en conjunto con gobiernos del estado, secretarías e instituciones, les era destinada la cantidad de 24 mil 956 millones 674 mil 277.71 pesos.
Entre los tres fondos que correspondían al Estado se perderá un total de 104 millones 783 mil 458.60 pesos.
Además de estos, el estado y los municipios de San Luis Potosí también serán afectados por eliminación de ingresos de los siguientes fondos y de los cuales era beneficiario:
-Fideicomiso Público de Administración y Pago Pago Regional, al que le correspondía 3 mil 323 millones 565 mil 838 pesos.
-Fondo Metropolitano, que constaba de 3 mil 980 millones 273 mil 679 pesos.
-Fondo para el Desarrollo de Zonas de Producción Minera (Fondo Minero), de 7 mil 463 millones 745 mil 070 pesos.
-Fondo de Desastres Naturales (Fonden), de 6 mil 861 millones 155 mil 316.78 pesos.
Antes de ser eliminados, los 109 fideicomisos contaban con un recurso de 68 mil 478 millones 123 mil 839.26 pesos.