
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de septiembre 2020.- La titular de la Secretaría de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, informó que se tienen preparados, desde meses de anticipación, los protocolos para los cambios en el semáforo epidemiológico, ya sea ascendente o descendente.
Indicó que desde hace tres meses se tienen listos los protocolos en caso de que la entidad pase a un color verde, sobre todo en lo correspondiente al regreso de las actividades escolares.
La funcionaria agregó que si bien se disponen de 15 días para preparar y llevar a cabo acciones para los cambios en el semáforo, no se puede esperar al último momento.
«Estamos preparados para poder estar en un semáforo amarillo, en un semáforo verde o inclusive tener que regresar. Porque lo hemos comentado (…) también estamos preparados para poder regresar a tener que cancelar acciones o actividades o suspenderlas inclusive en un semáforo de máximo riesgo», comentó.
Por lo que se podrían volver a implementar actividades de restricción y distanciamiento social en caso de que sea requerido.
Rangel Martínez señaló que esta preparación se hace con anticipación en razón de implementar acciones, hacer divisiones, separar espacios e implementar protocolos, por lo que no es un trabajo que pueda realizarse de un día a otro.
Ante esto, hizo un llamado a la población a que continúen con el apoyo para reducir el número de contagios y no retroceder en la semaforización, lo cual no es posible sin la colaboración de la sociedad.
«Si hay incremento de casos, vamos para atrás. Entonces ese es el llamado, vamos bien, vamos de manera muy consciente y sistemática, con la apertura de manera muy clara, de lo que se puede llevar a cabo y que es lo que no según la semaforización», finalizó la secretaria de Salud.