![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/05/albaniles-107x70.jpeg)
Registra SLP caída del 25% en valor de producción de la construcción
CIUDAD VALLES, SLP., 24 de septiembre de 2020.- El representante de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos (Aprestur), Raúl Mayolo Ramírez Vázquez, acotó esta mañana en conferencia de prensa, que la reactivación del turismo en la Huasteca Potosina solamente es resultado de la unidad que se generó en los integrantes del sector, no por voluntad o mérito de algún gobernante o funcionario.
“Las autoridades escucharon el grito de desesperación que dimos nosotros de querer trabajar, (pero) creo que no se puede tapar el sol con un dedo: La reapertura se dio por el movimiento que hicimos en Aprestur, con los guías de turistas de la huasteca, el trabajo en equipo que logramos llegar hasta los ejidos. Ha sido un esfuerzo que no solamente fue reabrir, nosotros hemos organizado desde los ejidatarios hasta los guías (de turistas)”, abundó.
Agregó que el Gobierno no se ha acercado a los sitios turísticos para conocer sus necesidades.
“Hay datos que hasta nosotros mismos los hemos apoyado; la autoridad anuncia una reapertura desde un sitio remoto, pero no sabe en realidad si los ejidos están listos”.
Además, cuestionó la falta de planificación para la reapertura de los sitios turísticos. “Nosotros tuvimos que organizar esa reapertura que no fue organizada por las autoridades; con un (anuncio) espectacular no puedes decir ya está lista la Huasteca, tienes que venir a campo y revisar las necesidades de cada paraje, cada uno y cada ejido es distinto, y sus necesidades también. Fue necesario que esos seis meses (de contingencia) hubiera una planificación”, cuestionó.