¡Prueba de paternidad en el IMSS! Estos son los pasos para solicitarla
CIUDAD VALLES, SLP., 21 de septiembre de 2020.- La Jurisdicción Sanitaria V, precisó que en la campaña de vacunación antirrábica que comenzó ayer en la Huasteca Potosina, enfocará su atención en las zonas rurales, donde se ha registrado la circulación del virus rábico en otras especies y que pueden convivir con los animales domésticos.
El titular de la dependencia, Francisco Adrián Castillo Morales, comentó que esta jornada tiene como objetivo aplicar más de 10 mil dosis, primero en la etapa del 20 al 26 de septiembre, y se continuará el año próximo, para cumplir con los protocolos dentro de la contingencia sanitaria.
En este sentido, el funcionario aclaró que para la Huasteca Potosina y el resto del estado existe un mínimo riesgo de que pueda presentarse transmisión de la enfermedad de animales a humanos, ya que San Luis Potosí cuenta con los mejores indicadores de cobertura de inmunización.
Castillo Morales detalló que el último caso de rabia en personas por contagio de mascota en el estado, tuvo lugar en 1990; mientras que el último registro en animales de compañía ocurrió en 1997. Por ello invitó a la población a estar atentos a las recomendaciones e indicaciones para seguir contribuyendo a que sigan pasando los años sin transmisión de este virus.