![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Imagen-de-WhatsApp-2025-01-19-a-las-18.25.07_e153a3a3-107x70.jpg)
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
MATEHUALA, SLP., 20 de septiembre 2020.- Los partidos políticos en el altiplano ya se están preparando para lo que será la contienda electoral de 2021 a celebrarse el 6 de junio de ese año, algunos aseguran tener sus estructuras listas, otros su seccionales, sin embargo algunos apenas van arrancando e inclusive hay quienes como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), no tienen ni presidente de comité.
MORENA: CASA POR CASA
Ariel Chávez Reyna, consejero estatal de Morena en el altiplano, expresó que “la Comisión Nacional de Elecciones disolvió las presidencias municipales luego del proceso electoral que se vivió en el año 2018”.
Mencionó que por el momento todo está detenido -inclusive los comités estatales-, por la situación dentro del Comité Nacional, ya que entre el 6 y 7 de octubre se definirán muchas cosas y por lo pronto en ningún municipio existe presidencia de comités, solo comisionados y consejeros quienes llevan a cabo las tareas.
Dijo que por ello no se tiene ningún candidato a las alcaldías y mucho menos a Gobernador de San Luis Potosí.
Aseguró que Morena les apostará a los nuevos liderazgos en todos los niveles.
“Nuestra estructura es muy clara: vamos a trabajar casa por casa, ya que no hay dinero para derrochar en campañas como lo hacían otros partidos antes, nosotros vamos con el apoyo de la gente y una nueva política de propagación de ideas, la cual, a diferencia del candidato con dinero, antepone los intereses del pueblo”.
PT VE LEJANA LAS COALICIONES
“Sabemos que comienza la fiesta política, estamos en la conformación de la estructura electoral para saber quién nos representará en las casillas durante las elecciones de 2021”, manifestó Eustacio Córdova Juárez, presidente del Partido del Trabajo (PT) en Matehuala.
Señaló que aunado a ello, el partido está llevando a cabo un proceso de afiliación.
Otro punto, quizá el más importante, son las candidaturas, “actualmente tenemos a los probables liderazgos de quienes nos van a representar en los municipios de Cedral, Villa de la Paz, Vanegas y Catorce; solo nos faltan Matehuala y Charcas”.
Córdova Juárez dijo que la delegada estatal Patricia Álvarez Escobedo ha recorrido el estado, siendo el único partido que tiene conformadas las 58 comisiones municipales y se lo reconoció.
Señaló que en el tema de la gubernatura, se va a participar con un candidato propio o en alianza con otros partidos.
EL PANAL DUERME EN SUS LAURELES
El presidente del Partido Nueva Alianza (Panal) entabla diálogos en el comité municipal, donde analiza el panorama que se aproxima.
Víctor Hugo Eguía Vega, refirió que su partido va a buscar las mejores condiciones para su instituto y servir a la población.
“Partimos de lo local, somos nuevos en el cargo, estamos apenas teniendo organización para saber qué y cómo se va a manejar, por lo pronto esperamos tener una plática con las personas que van a estar al frente partiendo desde arriba”.
PVEM NO TIENE PRESIDENTE
La delegada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Silvia Castillo Jara, reveló que nadie sabe quién es el presidente o presidenta del partido, en un inicio se mencionó que su persona representaría al partido, pero luego el alcalde de Matehuala, Roberto Alejandro Segovia Hernández, metió las manos y no se sabe quién es en realidad el presidente del partido.
“Sin embargo y pese a esa situación, yo como delegada no he dejado de trabajar, siempre hemos visitado las colonias, apoyando con despensas, medicamentos, traslados, entre otras cosas, todo a nombre del partido aunque no exista un líder”, refirió.
Pese a los tiempos y falta de una cabeza, el partido cuenta con representantes seccionales y están cubiertos para participar en el próximo proceso electoral.
EL PRI, ESTANCADO
“Nosotros estamos en el proceso del cambio del Comité Directivo Municipal (CDM) del partido y antes de empezar con lo demás, se tiene que acabar esto, porque se debió haber entregado desde el mes de febrero, pero con lo de la pandemia se ha venido atrasando”, explicó Lucidalia Pedraza Saldaña, presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Matehuala.
Refirió que todo será virtual, ya se emitió una convocatoria, todo se hará en San Luís Potosí, actualmente existe en registro una planilla la cual se espera sea de unidad para bien del instituto.
El proceso de renovación se llevará a cabo el próximo 30 de septiembre y con ello el tricolor iniciará los trabajos de cara al proceso electoral de 2021.
EL PAN MÁS LISTO QUE NUNCA
“El Partido Acción Nacional (PAN) en Matehuala, está preparado para lo que viene, hemos cumplido con los procesos previos a la contienda electoral de 2021, tenemos confianza de que ganaremos la gubernatura de San Luis Potosí, además de las alcaldías”, aseguró José Ángel Reyes Ávila, presidente del PAN en Matehuala.
El líder blanquiazul comentó que desde que se renovó la presidencia del partido en Matehuala hace un año, se ha venido trabajando de manera cercana con la militancia, se han reforzado los cuadros y sectores.
Refirió que se ha trabajado casa por casa, atendiendo las peticiones de las personas, quienes han manifestado su molestia con el partido en turno, señalando que Acción Nacional, es lo más viable para ganar el estado y las alcaldías.
NO DAN SEÑALES DE VIDA
Los partidos que no dan ninguna señal de vida en Matehuala, son el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien a nombre de su representante ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Óscar López Cervantes, dijo que en ningún municipio existe un presidente de comité.
Por parte de Conciencia Popular, es el único partido que en Matehuala no tiene presencia previo a los comicios de 2021.