
Muere peregrino de SLP durante Caravana Nacional de la Fe
MATEHUALA, SLP., 19 de septiembre 2020.- Esta fecha es recordada por todos los mexicanos por el sismo de 8.1 grados en escala de Richter que sacudió la capital del país dejando un estimado de 3 mil 192 personas fallecidas en 1985.
La coordinación de Protección Civil, el cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y Seguridad Pública Municipal, recordaron a las víctimas y además la creación de Protección Civil.
A 35 años de surgir esta corporación, destacaron además que cerca de 250 mil personas se quedaron sin hogar y 900 mil tuvieron que abandonar sus viviendas.
Verónica Rosales Pérez, coordinadora de PC en Matehuala, expresó que a lo largo de todos estos años la suma de esfuerzos ha contribuido para fortalecer a las instituciones y la creación de Protección Civil a nivel nacional fue un paso más para el desarrollo de una mejor sociedad.
“Este año no se tiene nada que celebrar, puesto que se vive en la lucha contra una pandemia que también a deja muchas víctimas a su paso, por ello ahora más que nunca se deben de sumar esfuerzos para sacar a nuestro país adelante” explicó.
Dijo que actualmente las corporaciones están para solidarizarse e ir en la atención de la sociedad que es quien necesita del apoyo; luego de su mensaje se llevó a cabo el toque de sirena, un recorrido por las principales calles para posteriormente celebrar un acto cívico.