¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de septiembre 2020.- El titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), Carlos Alberto Aguilar Acosta, informó que dentro del país, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), hizo un muestreo de 7 productos antibacteriales, incluyendo la marca Blumen y con base a los estándares internacionales de limites máximos permisibles de metanol y etanol, no se encontraron niveles superiores a los permitidos internacionalmente.
Lo anterior, debido a que durante este año cuatro personas perdieron la vida en Estados Unidos, a causa de que el gel antibacterial que usaron, les provocó efectos tóxicos y por ello el gobierno norteamericano retiró del mercado 110 marcas de gel antibacterial que se fabrican en México con methanol y no a base de alcohol.
En ese sentido, Aguilar Acosta añadió que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), quien es el ente rector, no ha emitido ninguna alerta sanitaria referente a este a este producto.
Por su parte, la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, invitó a consultar la página de la PROFECO, donde están todos los detalles relacionados a las marcas que se revisaron y podrán observar todos los estudios que se llevaron a cabo y cuáles son aquellos con mayor seguridad para que la población pueda hacer uso de la información.