¡Prueba de paternidad en el IMSS! Estos son los pasos para solicitarla
SAN LUIS POTOSÍ.,17 de septiembre de 2020.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Gustavo de Hoyos Walther y el presidente de la federación Bajío-Norte de este organismo empresarial, Jaime Chalita Zarur, dijeron que el centralismo en el país se ha exacerbado, que ya es una situación asfixiante y que se necesita la apertura federal, porque las libertades se encuentran en peligro en México.
“Para tratar de frenar este centralismo es un hecho evidente, que está tocando fondo esta situación asfixiante por parte de la federación, es un centralismo que no tenía ni Maximiliano en el Imperio Mexicano y esto es preocupante para el país”, declaró Gustavo de Hoyos Walther, haciendo referencia además, a la salida de los 11 gobernadores que decidieron separarse de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).
Mientras que Jaime Chalita Zarur dijo que los estados de la región Bajío- Norte de Coparmex le han apostado a la apertura federal, “una apertura que se nos ha negado con una visión unipersonal, en un país que debería de ser plural e concluyente y no está siendo así”, expresó.
Agregó que hay libertades que hoy en día están en peligro en México, especialmente con el paquete de Reforma Hacendaria Fiscal, por lo que anotó que se tiene que empezar a luchar por esas libertades, entre las que se encuentran; “la recuperación de la salud de los mexicanos , re activación de la economía en San Luis Potosí consumiendo lo local , la recuperación de la división de poderes, porque pareciera que están borrados y que en un país y con todos los males que teníamos, nos han regresado al siglo pasado “, consideró el empresario.