![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1603-107x70.jpeg)
Lamberto Quintero: el corrido que se viraliza cada 28 de enero
Lulú Petite, la mítica crítica de cine porno y escort, sorprendió a Quadratín con una espontánea colaboración-recomendación en tiempos de pandemia, a propósito del estreno de The Post, este martes en Netflix.
Aquí su texto:
Érase una vez, cuando para publicar un diario, el impresor debía armarlo a mano, como un rompecabezas. Palabra a palabra, antes de que la tinta llegara al papel, debía construirse un molde a partir del acomodo de tipos de metal con el mismo diseño y tamaño (supongamos que doce puntos).
Así, acomodando letras y espacios en blanco, se formaban las planas que terminaban en las manos de los lectores como el principal medio para conocer lo que sucedía en el mundo. La unidad de medida de esos espacios, se llama cuadratín y corresponde al cuerpo del tipo de caracteres imprimibles y espacios en blanco.
Hoy, que todo se mide en megas, gigas y teras, ese trabajo artesanal que implicaba parte del difícil arte del periodismo, parece memoria de una época lejanísima. Me viene esto a la mente porque el próximo martes estrenan en Netflix la película The post (2018), dirigida por, quizá, uno de los más prolíficos y talentosos directores vivos: Steven Spielberg.
La cinta comienza con tomas de una recreación de la rotativa del Washington Post de los años setenta; vemos las máquinas gigantescas y ruidosas, el movimiento trepidante, el ir y venir de personas, papel, carros, fierros y, desde luego, el trabajo meticuloso de ordenar los cuadratines.
Toda la información: https://www.quadratin.com.mx/principal/the-post-cuando-spielberg-filmo-un-quadratin/