¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de septiembre 2020.- La oxigenoterapia que se brinda a pacientes Covid 19 ha mostrado dar buenos resultados, explicó la secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel Martínez, y dijo que este tipo de acciones se están realizando en conjunto con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y el Centro City Banamex en la Ciudad de México, quienes al notar la mejoría en los pacientes que recibían este tratamiento invitaron al estado a capacitarse para que pudieran replicarlo.
«Es un situación que ha estado funcionando, que la Ciudad de México nos hicieron favor de compartirnos, que mandamos gente específicamente del estado a capacitarse para poder iniciar este tipo de terapias que evitan que el paciente llegue a hospitalizarse y que pueda recuperarse en su domicilio».
Mónica Rangel dijo que cuando se difundió la noticia de la vacuna contra el Covid 19 muchas personas comenzaron a relajarse, pues ya esperan su llegada, pero la funcionaria aclaró que esto sólo ayudará a que los síntomas no se compliquen, el virus llegó para quedarse y será una situación similar a la influenza y otras enfermedades respiratorias.
«La vacuna solamente evitará complicaciones, será algo similar a la influeza que cada año se presenta y que seguramente irá cambiando porque los virus son muy inestables, lo que tenemos hay que usarlo y protegernos», concluyó la secretaria Rangel.