¡Prueba de paternidad en el IMSS! Estos son los pasos para solicitarla
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de septiembre 2020.- Bryan LeBarón pidió al nuevo director de la Academia Superior de la Guardia Nacional en San Luis Potosí, Gral. Arturo Medina Mayoral, que los nuevos elementos sean preparados no solamente con educación castrense, sino con criterios humanistas para que no tengan una actuación autómata en las calles.
Lo anterior lo expresó, luego de conocer la llegada del mando militar a esta entidad para tomar las riendas en la formación de los elementos que integrarán a este cuerpo de seguridad de reciente creación en el país.
«Desconozco las razones por las que (el General Medina) fue removido de Sonora, sin embargo, cuando sucedió lo de mi familia, los únicos que llegaron y nos auxiliaron con mayor prontitud fueron de la Policía Federal», aclaró.
«Entiendo que ahora en esta fusión para crear la Guardia Nacional, se va requerir mucho personal capacitado. Veo dos riesgos, que están a muy buen tiempo de ajustar: los elementos que salgan no deben de salir únicamente con una educación castrense, carecen de criterios humanistas, lo menos que necesitamos en las calles son autómatas; y quienes estén al frente, también deben ser civiles con los más altos estándares éticos y morales.
Esta combinación nos puede llevar a una sociedad cuidada o a agudizar una desconfianza a la autoridad, eso depende mucho de la confianza que le sepan regresar a estas instituciones», indicó Bryan LeBarón.
De acuerdo con los registros, el Gral. Arturo Medina -quien llegó el martes a San Luis para asumir su nuevo cargo- fue removido como comandante de la 45 Zona Militar tras los hechos violentos que afectaron a la familia LeBarón, en Bavispe, Sonora.
Medina fue ratificado por el Senado, en el grado de General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, el 6 de diciembre de 2011, al igual que el jefe de la XII Zona Militar en SLP, Guzmar Ángel González Castillo.