![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-2.42.37-PM-107x70.jpeg)
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
MATEHUALA, SLP., 2 de septiembre de 2020.- La Unidad Regional de Servicios Educativos región Altiplano (URSEA) detectó que en las comunidades rurales, algunas familias se han coordinado para compartir los servicios de televisión e internet con aquellos estudiantes que no cuentan con ellos y que puedan seguir con su educación, ante el inicio del ciclo escolar 2020-2021 que en su primera etapa, será utilizando las nuevas tecnologías.
Ramiro Pérez Martínez, jefe de la URSE en el Altiplano, mencionó que durante el arranque del ciclo escolar, se ha detectado al menos entre una y dos familias que aún carecen de servicios como el internet o televisión, situación que llevo a que se coordinaran entre las familias que sí cuentan con alguno de estos servicios, para que lo compartieran y así todos tengan su educación en los diferentes niveles.
Dijo que durante la primera semana los profesores se han coordinado con los padres de familia y alumnos a través del teléfono, donde realizan actividades y dan seguimiento a las clases que se brindan mediante los canales de televisión abierta. Y otro de los recursos que utilizan los catedráticos son libros de texto, con los cuales se apoyan.
Por último, admitió que para este primer periodo, la URSEA no se espera un aprendizaje óptimo por parte de los alumnos, sin embargo, lo que se tiene al alcance permitirá que no pierdan su ritmo de estudio. Y recomendó a la población seguir las medidas sanitarias que ha interpuesto el sector salud, para que pronto pase la pandemia y las y los alumnos regresen a las aulas.