Lamberto Quintero: el corrido que se viraliza cada 28 de enero
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de agosto de 2020.- El Banco de México (Banxico) ajustó el día de ayer sus previsiones de la economía nacional para este año, por lo que ahora se espera una caída del 12.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el peor de los escenarios.
De acuerdo con información de El Financiero, el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, prevé que existan tres escenarios posibles sobre la caída del PIB, siendo el más pesimista en el que la recuperación sería de tipo «U» profunda con una contracción del 12.8 por ciento para este 2020, y para el siguiente año se tendría un rebote del 1.3 por ciento.
En un segundo escenario, se espera una baja del 11.3 por ciento del PIB para este año y un rebote del 2.8 por ciento para el siguiente.
El mejor escenario mostrado por Bandido es que el país tenga una recuperación en forma de «V». Es decir, una reducción del 8.8 por ciento del PIB para el 2020 y un alza del 5.6 por ciento para el 2021
«En los tres escenarios, la contracción de la economía mexicana será la más significativa desde la Gran Depresión en 1932, cuando en dicho año el PIB cayó 14 por ciento», establece El Financiero.
Asimismo, aclara que las nuevas previsiones del Bandido se dieron a conocer después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportara esta mañana que el PIB de México cayó en un 18.7 por ciento a tasa anual en el segundo trimestre.
Según la declaración de Díaz De León al medio, se mantuvieron estos tres escenarios debido a que la crisis sanitaria causada por el Covid 19 mantiene un alto nivel de incertidumbre en el país a pesar de tener un cierto punto de inflexión, según los datos de la actividad económica del segundo trimestre.
Asimismo, recalcó que si bien los tres escenarios previstos no podrían predecir el tiempo que tardaría la economía nacional en recuperar los niveles que tenía antes de la pandemia, el rebote esperado para 2021 no será suficiente para resarcir el impacto.