¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de agosto 2020.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Julio César Galindo Pérez reveló en una reunión privada de empresarios potosinos que las cifras de inseguridad que ellos poseen de San Luis Potosí, no son las mismas que tiene el Gobierno.
«Respeto las opiniones de las autoridades, pero nosotros tenemos datos que arrojan un aumento de la inseguridad”, manifestó.
Por este motivo, empresarios y legisladores reclamaron al alcalde Xavier Nava Palacios y al gobernador Juan Manuel Carreras López por la inseguridad que se vive en el estado potosino y dijeron que si bien difieren de sus cifras, propusieron un trabajo conjunto para bajar los índices delictivos.
Lo anterior surgió de la reunión de la llamada Agenda Ciudadana de Políticas Públicas a Favor de la Familia, que integra no solo la Coparmex, sino que también estuvieron presentes representantes de Canirac, Canaco, Canacintra y del a Unión Social de Empresarios de México.
Galindo Pérez consideró que se debe de hacer una evaluación del trabajo que están realizando las autoridades estatales y municipales encargadas de la seguridad, pues insistió en que los datos que proporcionan las autoridades no indican un aumento en los delitos en San Luis Potosí, pero en cambio dicen todo lo contrario, los que poseen los empresarios.
“Hoy tenemos una realidad de violencia e inseguridad desatada, primero por los delitos del fuero federal: homicidios, narcotráfico y también hay un tema del fuero común que es el robo a domicilio y a autos», indicó a sus compañeros.
Juan Carlos Banda Calderón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo a su vez que los empresarios están preocupados por el alza en los delitos y pidió que las autoridades realicen acciones al respecto y contengan la situación, por lo que propuso trabajar conjuntamente.
“Hay que trabajar de la mano con las autoridades y con la ciudadanía para que superemos esta inseguridad”, precisó.