![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/emilio-ulloa-1-107x70.jpg)
Reforma en el bachillerato, un paso hacia la modernización educativa
Forzar una narrativa falseada trae consigo, al menos, la implicación que se voltee el chirrión por el palito; aunque se tenga a diario la posesión del discurso y agenda.
Días recientes dan cuenta de ello; digo a Juan para que oigas Luis, versa un dicho en México.
En tanto, una de las fortalezas de la Ciencia, Tecnología e Innovación, CTI, es construir una narrativa con base en hechos; ni en intenciones ni en opiniones, sólo en hechos demostrables.
De ahí que haya dudas razonables sobre la vacuna obtenida en Rusia para COVID-19 y las pruebas que sobre ésta se han realizado. No tenemos acceso transparente a los resultados técnicos.
Un colega cubano me escribió para que participara y aportara en una investigación farmacológica sobre supuesta vacuna obtenida en la isla caribeña, -una para coronavirus-, me dijo. No es mi área en CTI, se lo hice saber y agradecí la invitación expresando que en otra oportunidad y tema podríamos colaborar. Esa invitación y algunas notas en diarios es lo único que he podido rastrear.
Desde China, hay algunos resultados reportados en revistas. No se ha dicho con claridad si habría de la vacuna China o Rusa en México.
De la vacuna europea, la de Oxford-AztraZeneca, se sabe mucho más. Los resultados se encuentran en revistas científicas y pueden revisarse métodos, cuantificaciones y conclusiones.
Es una decisión informada producir esta última y trazar la distribución en México. Mas cuando se trata de salvar vidas. Pereciera posición contraria a la oficial que indolentes cuentan a mas de 60 millares de muertes; a la fecha y en sus datos.
Una aproximación de primer orden nos da cuenta sencilla de escalofriante cifra: La curva se ha aplanado, por fin, con estabilización alrededor de 4mil contagios al día. Con cociente de 10% de muertes, se proyectan 400 fallecimientos diarios, al mes 400×30 = 12,000; que significan 48mil de Septiembre a Diciembre para superar considerablemente las 100,000 personas fallecidas este año.
Parafernalia pública a media asta y media cuenta anual de muertes; ¿otra narrativa falseada? Nadie puede estar en descuerdo en lamentar tales decesos, el manejo mediático de contrario tono en conferencias burlonas es molesto para cualquiera.
Comentario sucinto merecen los ventiladores entregados por CONACYT, no se sabe que haya sido distribuido alguno; sólo un espectáculo de presentación en Palacio Nacional. Seguramente de haberlos entregado se promovería otro tinglado mediático, no hay nada.
En contraste a los que serio instituto de salud reportó, sin alharaca. Los ventiladores ensamblados por este instituto de salud son simples y funcionales; de tecnología biomédica madura. Limitados en número; sin embargo, confiables y usados para salvar vidas.
Aquellos otros dos con nombres en lengua originaria, presumidos desde Insurgentes Sur, se antojan más a otra narrativa falseada; en el mejor de los casos a una insuficiente y tardía.
En esa complejidad, ha emergido la Federación de Sindicatos en Centros Públicos de Investigación coordinados por CONACYT. Con un corte retro, de estilo sesentayochoero, la realidad nos ubica en un contexto diferente, en el Siglo XXI.
Hay presión, normada y de rango constitucional, por parte de nuestros socios comerciales internacionales para mejorar condiciones laborales. A mí me parece que será mas para implantar centros de investigación y universidades en México con un marco laboral similar al de ellos.
Quienes hacen y viven a la CTI, confrontan hechos, discuten cifras. Por ello no son buenos políticos y a la inversa también sucede, quienes están mas dedicados a la grilla no destacan en CTI. Una narrativa falseada derrumba disfraces, de ahí que se cambia el chirrión por el palito.
En complemento, la capacidad en la toma de decisiones se multiplica cuando se incorporan al equipo profesionales serios de la CTI; a quienes la hacen y viven. Se abre la posibilidad de añadir elementos para elaborar una narrativa de sólido cimiento, sin falseamiento.
Que no les cuenten.