Trump, ¡uy que miedo!
Las ciclovías, un proyecto del alcalde de San Luis capital, Xavier Nava Palacios, son cuestionadas por la mayoría, porque vienen precedidas de una conducta nada democrática: la falta de consulta ciudadana.
El problema es que si nos remontamos a tiempos recientes, así ha sido el andar del ayuntamiento, y uno de los casos más emblemáticos es la falta de acatamiento a una orden judicial para nombrar al nuevo director de Asuntos Indígenas, precisamente porque no se consultó a las comunidades asentadas aquí.
Si a esto sumamos diversas violaciones a los derechos humanos, como la sufrida por Teresa Carrizales quien fue despedida del Registro Civil y sacada en vilo a la calle por policías municipales, tenemos que el gobierno de Nava es poco menos que intolerante.
Es grave que no haya escuchado a la ciudadanía, ni tampoco a los comerciantes del lugar, los cuales han emprendido protestas en la avenida Carranza por lo que parece un despilfarro de recursos, ya que esta obra, sacada de la manga, debió ser construida en paralelo a la remodelación del tramo que acerca al Centro Histórico.
Todo indica que esta ciclovía, más la de Himno Nacional, terminarán como elefantes blancos, una carta de presentación electoral bastante pobre para gobernar a un estado con tantas y profundas necesidades.
La nueva víctima de la infodemia fue Pedro César Carrizales Becerra, alias El Mijis, a quien enfermaron de Covid 19 en las redes sociales.
Para acallar los rumores que se soltaron como pólvora por la mañana, el diputado local emitió por la tarde un comunicado de prensa donde dio a conocer la comparecencia del alcalde de Mexquitic de Carmona, Rafael Pérez Rojas, por desacatar una observación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Más tarde, a través de su cuenta de Twitter, el potosino señaló: «Los derechos humanos no son un adorno para legitimar discursos ni instituciones. Hay que chingarle para garantizarlos».
Y luego, para dejar en claro que está más sano que nunca, El Mijis anunció que solicitó la comparencia de los encargados de la seguridad potosina porque «nos deben muchas respuestas».
Carrizales tenía varios días sin aparecer en Twitter, pero de pronto se acordó que debía ponerse a trabajar. De algo bueno sirvió el rumor.
Dentro de las malas noticias por la pérdida de miles de empleos, pareciera un mejoralito la inauguración de un nuevo parque industrial en San Luis Potosí, en este caso el Novotech Si Now ubicado en el municipio de Santa María del Río, pero si bien sus principales resultados los verá el próximo gobernador(a), lo importante es que ya se cortó el listón.
Raro que no haya asistido el mandatario estatal Juan Manuel Carreras López, quien prefirió dejar que se hiciera cargo el secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco.
Este parque de Novotech está considerado el más grande en lotes que tiene en el país, con 356, seguido del que instaló en Silao, Guanajuato, con 154. La inversión no fue poca cosa, 250 millones de pesos y se ubica en la carretera 57.
Se proyecta la llegada de 214 empresas y la creación de dos mil 140 empleos permanentes, tendrá gasolinera y hasta un hotel.
Ni quién extrañe en este momento a las empresas chinas que tanto prometieron venir y que frenó el nuevo coronavirus.