
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
¿Quién tuvo la suficiente confianza y autoridad sobre Manuel Velasco Coello como para tener copia de los videos tomados por David León Romero a Pío López Obrador en el 2015..?
Tres años después, Andrés Manuel ya como presidente electo y con el báculo presidencial que le cedió inmediatamente Enrique Peña Nieto después de la victoria, Velasco Coello fue perdonado por la Auditoría Superior de la Federación por el desvío de 685 millones de pesos.
El lunes 27 de abril, el obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, declaró que se había suspendido la llegada del presidente de la república Enrique Peña Nieto a la boda religiosa del gobernador de Chiapas Manuel Velasco con Anahí Giovanna del Puente, el sábado 25, para evitar posibles altercados en las manifestaciones de protesta programadas por la presencia del mandatario. Todo terminó en una ceremonia muy austera,
Así era la cercanía de Peña Nieto con Velasco Coello y la autoridad que ejercía en su amigo y ahijado cariñoso. En esos momentos el presidente gozaba de la gloria de los acuerdos para las Reformas y Andrés Manuel López Obrador era una amenaza latente, pero estaba muy abajo de la cúspide que tuvo en la antesala del 2018.
Dos meses después, Peña Nieto le hizo el favor a Manuel Velasco al quitarle al ex gobernador Juan Sabines Guerrero, quien presumía a quien quisiera escucharlo, sobre un nutrido e ‘interesante’ expediente.
El presidente mandó a Sabines al consulado de Orlando Florida en junio, dos meses después de la boda, así apaciguaron a uno de los gobernadores más nefastos, peligrosos y lleno de adicciones, en la historia de México, que utilizaba órdenes de aprehensión contra sus adversarios como un bloc personal de notas.
Dos años y medios antes de definir la candidatura del PRI, y del PAN y sus aliados a la presidencia de la república, el único candidato seguro, con un partido joven pero muy fuerte que estaba desmantelando al PRD, era el tabasqueño López Obrador.
Manuel Velasco tendía puentes por todos lados, su hombre de confianza David León, era el corruptor que recabo información y toda la evidencia comprometedora posible, para lo que se ofreciera en un futuro cercano.
En esa atmósfera fue videograbado Pío López Obrador y muchos más que necesitaban de financiamiento en grandes cantidades de dinero sin dejar huella… en apariencia.
La información del hermano de Andrés Manuel en el recaudo de efectivo, como lo hizo en el 2017 Eva Cadena, diputada morenista local de Veracruz, era una práctica común de sobornos y corrupción, para asegurar protección en un posible triunfo del candidato de Morena.
Eva Cadena fue filmada en una entrega de millones de pesos y declaró que el efectivo pasaba a través de Rocío Nahle, entonces diputada federal, hasta López Obrador.
En el 2017 no se habló de “colaboraciones”, como dijo este sábado el presidente en un video mensaje donde etiquetó de “corrupción” los presuntos sobornos de Emilio Lozoya Austin a legisladores del PAN, PRI y Miguel Barbosa del PRD, además de las demandas contra los expresidentes Enrique Peña, Felipe Calderón y Carlos Salinas y el ex secretario de Hacienda Luis Videgaray Caso entre otros.
En el 2017 se negó todo lo de Eva Cadena, pero ahora es el hermano del presidente, uno de los operadores de la campaña y negociador con personajes de primer nivel donde se necesitara el apellido de la familia para certificar el destino final del dinero.
Sin embargo, en el 2015 Velasco ni se imaginaba que la información recabada por Daniel León tendría en el futuro usos de supervivencia en las manos del presidente y del hombre de todas sus confianzas, Videgaray.
Es muy claro el mensaje al filtrar el video de Pío, a unas horas de dar a conocer las revelaciones de Lozoya: tenemos un arsenal dispuesto a ser utilizado. Peña Nieto y Videgaray fueron traicionados.