![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1755-107x70.jpeg)
Sabes cuáles son las mejores frases para detener una pelea según la psicología?
“El Presidente ha construido puentes de colaboración y se ha comprometido a apoyar a los diferentes ámbitos de gobierno –los Estados, los municipios-, en cada una de sus ya numerosas giras por todo el territorio mexicano y esta vez ha sido el puente más importante, por el momento que está viviendo el país, porque estuvieron presentes todos los gobernadores, excepto el de Chiapas y estuvieron los secretarios de despacho y funcionarios federales, con un ánimo de diálogo, cooperación, colaboración y suma de esfuerzos, para bien de todos los mexicanos.” Con estas palabras se expresa el empresario y militante de Morena, Antonio Lorca Valle al cuestionarle sobre la reunión de la Conago en San Luis Potosí.
Se sabe, Toño, que siendo coordinador de campaña del actual Presidente –en San Luis Potosí- acercaste al Doctor Carreras para que conociera al entonces candidato López Obrador, es decir, hay quienes te consideran un factor de unidad, pero –en contraparte- hoy, a pesar de los resultados de la reunión de la Conago, muchos ven desencuentros entre los Estados y la federación ¿Por qué tu optimismo donde muchos ven abismos, donde ven irse inversiones, donde ven resultados negativos frente a la pandemia, donde no ven equidad fiscal?
Me parece que era y sigue siendo prioritario ir contra la corrupción y era necesario iniciar una nueva transformación en el país, por eso había que sumar esfuerzos y buscar integrar a todos en favor del entonces candidato a la presidencia de la república, sigo comprometido con el proyecto de Nación que ha planteado el Presidente Andrés Manuel y sé que -cómo prioridad- está el cuidado de la vida de los mexicanos y la reactivación económica. El presidente está comprometido con el respeto al presupuesto destinado para mejor atender la emergencia sanitaria y esto me parece que queda muy claro para los Estados, el presupuesto tiene que aplicarse en lo que importa -y lo que importa- es la vida de los mexicanos, lo que importa es reducir las históricas brechas de desigualdad que arrastramos desde hace mucho tiempo y erradicar la corrupción.
Y añade: “Precisamente el Presidente se comprometió a enviar a las entidades federativas recursos ilimitados para atender la emergencia sanitaria y en general la salud, con medicamentos gratuitos y, en un futuro no lejano vacunas gratuitas, contra la covid, a población abierta. Eso no es todo, se dieron ya los primeros pasos para llevar a una Convención Nacional Hacendaria para corregir la distribución de recursos públicos a los Estados, además de hacerles llegar puntualmente sus participaciones, entre otros importantes consensos.
Agrega, además: “Soy optimista, también, porque Andrés Manuel es un creyente del libre comercio, un respetuoso de la macroeconomía. Cuando Estados Unidos amenazó con imponer aranceles el Presidente tomó decisiones difíciles: sacrificó popularidad para impulsar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Pero al mismo tiempo, con un ánimo de justicia social, de optar por los pobres, ha distribuido bienestar de forma subsidiaria a adultos mayores, jóvenes y personas con capacidades diferentes para que no baje el consumo en la economía de quienes menos tienen. De modo que de la reunión del Presidente con la CONAGO solamente resultaron beneficios muy positivos para todos los Estados, para la mayoría de los mexicanos, también”.
¿Vez algún beneficio para San Luis Potosí?
“Sí. En San Luis Potosí estamos orgullosos de dos cosas. Tenemos, con todo y la pandemia, una alta inversión extranjera directa y somos el Estado menos endeudado del país. De manera que todo lo que de manera colaborativa se ha construido con la federación será positivo. Concretamente se iniciaron gestiones en relación con dos convenios de colaboración entre San Luis Potosí y el Gobierno Federal. El primero es de coordinación administrativa con la Procuraduría Fiscal para investigar hechos relacionados con la evasión fiscal. El segundo convenio para crear la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica estatal.”
Y respecto al futuro que ya nos alcanza, Toño, ¿Tienes aspiraciones políticas?
“Mi mayor esperanza es que todos los mexicanos avancemos juntos hacia adelante en esta nueva etapa de la humanidad. Los países, las regiones, las personas, como nunca antes, necesitamos colaborar y cooperar para poder decir en un futuro “misión cumplida”, no hay nada más importante ahora. Como potosino, mi mayor esperanza es que estemos alineados con la visión, con la estrategia del Presidente. Sí, primero los pobres, conservando las inversiones y recuperando el dinamismo económico, con honestidad, sin mentiras y sin traiciones. Y si en algo puedo apoyar a dicha transformación -y desde San Luis Potosí ayudarle al Presidente Andrés Manuel López Obrador- lo voy a hacer.