![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-2.42.37-PM-107x70.jpeg)
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSI, SLP., 20 de agosto del 2020.- Empresarios e integrantes de 12 organismos y cámaras potosinas, condenaron que Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal intente imponer línea a los legisladores locales para la aprobación de la Reforma Laboral.
Los organismos que se integraron en el pronunciamiento son la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Cámara Nacional para el Desarrollo y la Promoción de la Vivienda (Canadevi), Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Industriales Potosinos A.C., Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Asociación de Ejecutivos de la Gestión de Talento Humano de San Luis Potosí A.C. (Aderiac), Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) y Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión.
Julio César Galindo Pérez , presidente de Coparmex SLP, dijo que el Poder Legislativo como parte de los poderes en el estado tiene autonomía e independencia; “el tema que se está tocando de la nueva reforma laboral para la armonización de la Ley Estatal y hacer la reforma correspondiente, es un llamado a los 27 diputados a que voten y saquen adelante el dictamen, pues estos fueron hechos en base al diálogo y a lo que propusieron los sectores obrero-patronal, la academia y los abogados”, pidió el empresario.
Galindo Pérez consideró que por parte de los legisladores hubo apertura y capacidad de diálogo con los sectores involucrados en este tema y que se tienen que respetar los acuerdos.