Acribillan a pareja en Hogares Populares Pavón, en Soledad
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de agosto 2020.- Los crecientes actos delincuenciales del crimen organizado como son los homicidios recientes, provocan un impacto social que genera desconfianza en el trabajo de las autoridades, explicó el vocero estatal de Seguridad Pública, Armando Oviedo Ábrego, quien indicó que están obligados a reforzar la coordinación institucional para dar mayores resultados.
«Es un tema que nos obliga a trabajar las veinticuatro horas, que nos preocupa a los potosinos y nos ocupa a las autoridades. Tiene que ver con esos eventos que desafortunadamente generan un impacto de inseguridad en nuestra sociedad y por ello las autoridades de los tres niveles de gobierno tenemos que trabajar más que nunca de manera coordinada», indicó.
Según Armando Oviedo, la creciente incidencia de actividades relacionadas al crimen organizado y sus delitos tiene que ver más con la situación geográfica del estado, ya que está rodeado de entidades donde hay una presencia más marcada de estos grupos, como es el caso del aumento de homicidios en semanas recientes.
«Hay que verlo en el contexto de que estamos rodeados por otras entidades que tienen problemáticas diferentes, esto nos lleva a la necesidad de seguir trabajando, (pero) los homicidios vemos cómo mantienen una constante, más de la mitad de los crímenes dolosos tienen características que tienen que ver con grupos delincuenciales», aseguró.
Por último, el vocero de Seguridad Pública dijo que una de las principales estrategias que tienen señaladas todas las autoridades para reducir los delitos del crimen organizado, es atacar el mercado y terminar con la ley de oferta y demanda.
«Tenemos que seguir trabajando y haciendo labor preventiva, estas actividades existen en razón de un mercado y tenemos que ir y atacar a la raíz, mientras haya oferta y demanda, existirán estos riesgos latentes», aseguró.
Ayer, fue asesinado el Encargado de la Unidad Administrativa que integra la Organización Regional de la Policía Federal Ministerial, de la Fiscalía General de la República (FGR) en San Luis Potosí, Guillermo Alberto Pérez Moreno y hasta el momento no hay nadie detenido como presunto responsable.