![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-25-at-11.24.42-AM-1-107x70.jpeg)
San Luis Potosí capital entre 25 ciudades más inseguras del país: ENSU
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de agosto de 2020.- Narciso Mendoza López, representante de la comunidad mixteca baja, pidió al Ayuntamiento que los dejen trabajar y que les brinden apoyo, pues solamente han recibido unas pequeñas despensas por parte del gobierno estatal y los integrantes están atravesando por una situación económica difícil.
El representante indígena dijo que hoy acudió a las oficinas del Ayuntamiento, pero que recibió un trato discriminatorio por parte de los funcionarios que aquí laboran y que fue precisamente a solicitar apoyo y que dejen trabajar a los comerciantes integrantes de esta etnia.
«Hay discriminación por parte de las personas que están atendiendo aquí la comunidad mixteca baja, somos doscientos veinte integrantes que no hemos sido atendidos, no hay un protocolo, estamos temerosos, hacemos un llamado al presidente municipal para que nos apoyen y nos dejen trabajar, pues nos ha afectado mucho la pandemia y salimos a trabajar porque morimos de hambre o de enfermedad y preferimos trabajar», manifestó Mendoza López.
Y señaló que ellos no tienen esperanza con los gobiernos municipal, estatal ni federal, pues nunca los han atendido y que solo promocionan que los ayudan como ahora que se celebro el Día de los Pueblos Indígenas, pero que no hay alguna ayuda real para ellos.
“Como siempre la autoridad fue la que hicieron un festejo y nosotros hicimos un pronunciamiento, no se ha hecho nada por las comunidades indígenas, dijeron que se han invertido doce millones en las comunidades indígenas pero no es cierto, es un engaño. Las autoridades del gobierno del estado solo nos dieron unas despensas muy chiquitas», señaló el líder indígena.
«El Gobernador ha estado sordo sobre la petición de la renuncia de Raúl, nosotros vamos a seguir solicitando su renuncia no es una petición solo de las comunidades de aquí sino de todos los integrantes de las comunidades indígenas», finalizó.