Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de agosto de 2020.- La secretaria de Salud en el estado, Mónica Liliana Rangel, advirtió que debe tomarse con prudencia el anuncio de Rusia sobre la primera vacuna contra el Covid 19, pues aun les faltan pruebas de bioseguridad.
Aunque esto llena de esperanza a todos los países y sistemas de salud para terminar con dicha enfermedad, comentó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió ya un comunicado al respecto, en el que
“Acelerar los procesos no debe significar poner en compromiso la seguridad, la OMS está en contacto con las autoridades rusas para analizar, se siente animada por la rapidez con que se desarrolla la vacuna y espera que sea segura y eficiente», abundó.
Rangel comentó que esta vacuna rusa no había sido mencionada dentro de las seis que tenían un avance significativo, lo que causó extrañeza en la OMS y de ahí el comunicado de tomarlo con calma; «se habían señalado a tres desarrolladas por laboratorios chinos y un estadounidense de los laboratorios Pfizer y Moderna, además la británica desarrollada por AstraZeneca en conjunto con la universidad de Oxford, es esperanzador, todo el mundo lo celebramos, la OMS ha sido insistente para que la vacuna sea generalizada y que llegue a países muy pobres que no tengan posibilidad de acceder a ella”.
Recordó finalmente que México está participando en varios protocolos de producción de vacunas en fase de investigación.