Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de agosto de 2020.- La Comisión Federal para Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria a todas las farmacias públicas y privadas ante la falsificación del medicamento Tocilizumab, que es para el tratamiento de artritis reumatoide, pero hay quienes creen es eficaz contra el Covid.
La titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, dio a conocer el comunicado en el que se señala que la Cofepris ha llevado una investigación ante la información proporcionada por instituciones de Salud, así como denuncias interpuestas por la empresa Productos Roche SA de CV, para el producto RoActemra (Tocilizumab).
Esto en sus presentación de solución 80mg/4mL inyectable M.B., caja con 1 frasco ámpula de 4mL, así como la solución de 200mg/10mL, caja con 1 frasco ámpula de 10mL.
«La empresa de Productos Roche realizó el análisis comparativo de estos, concluyendo que los productos recuperados son falsificados», reportó la Cofepris.
Por lo que se solicita las farmacias identificar los lotes B2080B04 con fecha de caducidad del de agosto de 2020, B2096B02 con fecha de caducidad del 17 de abril del 2021, y B2078B01 con fecha de caducidad del 24 de octubre de 2020, ya que se han identificado como falsificados.
Asimismo, la titular indicó que ya se lleva a cabo una investigación en las farmacias, así como en las instituciones públicas y privadas para identificar los lotes y sacarlos del mercado.
También hizo un atento llamado a la población para que en caso de que se les haya solicitado o comprado dicho medicamento, lo denuncien de manera inmediata a la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), llevarlo de manera física si es posible para poder asegurarlo y dar aviso a la Cofepris.
Por último, instó a la ciudadanía a adquirir sus medicamentos en un establecimiento seguro con previa receta médica y no automedicarse.