
Invitan a emprendedores de Villa de Pozos a participar en Fenapo 2025
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 10 de agosto 2020.- Representantes de los grupos autóctonos mixteca baja y mazahuas, acusaron que sus comunidades viven en la pobreza, con hambre y marginados, por lo que ayer solo notaron discursos y simulación de las autoridades al conmemorarse el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Narciso Mendoza López y Vicente Domingo Hernández, cuestionaron que algunas instituciones y ayuntamientos realizaron eventos como conferencias para decir que las comunidades indígenas son importantes, pusieron flores y hasta carteles, pero eso solo representa una burla para las familias más vulnerables del estado.
«Para nosotros como indígenas no hubo, nada que celebrar, más bien condenamos las mentiras, las omisiones, el incumplimiento, la marginación, el hambre y la pobreza extrema en que nos tienen, repudiamos la discriminación y el racismo, la violencia institucional que ejercen cada día las instituciones como si les debiéramos algo, la injusticia en las comunidades indígenas es el pan de cada día», señaló.
Si antes eran relegados, asegura que desde que inició la pandemia les ha ido peor, pues no reciben el mínimo de apoyos; afirmaron que la discriminación es sistemática y es una práctica muy común en México.
También señaló que “el presidente municipal, Xavier Nava, lleva cuatro recomendaciones en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), dos sentencias ante el Poder Judicial y a la fecha no ha cumplido con ninguna”.