
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 07 de agosto de 2020.- Las inminentes multas o sanciones administrativas por no usar cubrebocas –medida que ya es obligatoria en el estado-, no tienen una finalidad recaudatoria, sino que desean impactar en la conciencia ciudadana como una de las forma más efectivas de cortar los contagios en momentos en los que el estado atraviesa por un riesgo máximo por el Covid 19, dijo el secretario de gobierno Alejandro Leal Tovias.
“Habría sanciones administrativas a aquellas persona que se les esté insistiendo de usar cubrebocas y no lo esté atendiendo, pero no se trata de cambiar sanciones por no usarlo, sino sentir el compromiso personal cívico y de salud”, mencionó.
Leal Tovías confirmó la entrega de una circular a los 58 alcaldes y alcaldesas potosinos para vigilar a los municipios el uso obligatorio del cubre bocas en todos los espacios públicos abiertos y cerrados, oficinas, transporte público y otros, además adelantó que también se preparara el acuerdo administrativo para la aplicación de multas.
El funcionario dijo que la nueva disposición es parte del escalamiento de medidas adoptadas por la sociedad y que han ido cambiando conforme el avance de la pandemia en México.
Por su parte el Congreso del Estado en voz del diputado Cándido Ochoa, vocal de la comisión de salud, expresó está en la mejor disposición de recibir y atender cualquier iniciativa que esté encaminada a establecer el uso obligatorio del cubre bocas a fin de contribuir a la implementación de medidas preventivas para disminuir el número de contagios y decesos provocador por el Covid-19.