Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de agosto de 2020.- La secretaria de Salud en el Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, indicó que es necesario comenzar a cuestionar a las autoridades competentes sobre el manejo de giros y permisos.
Esto debido a la constante denuncia por parte de ciudadanos sobre reuniones y fiestas que se realizan los fines de semana, así como giros que no respetan las indicaciones de salud.
Añadió que a pesar de que se trate de atender una pandemia en el que el sector salud está relacionado con cuestiones económicas y educativas, todas las autoridades deben de estar presentes, pues les corresponde vigilar los permisos otorgados, así como la apertura y cierre de ottos establecimientos.
«Es importante el empezar a preguntarnos, sobre todo en los municipios, cuál es la responsabilidad de cada uno; nosotros no podemos estar evitando fiestas, nos toca atender pacientes», sentenció.
La titular comentó que a pesar de que apoyan, coadyuvar y acompañan, el sector salud no puede estar en todo momento ni en todo lugar, pues además existen otras autoridades competentes a las que se deben cuestionar sobre las acciones a realizar para poder controlar la movilidad de la población.
Reiteró que el sector salud no puede realizar las acciones de todo un grupo de personas y autoridades locales, municipales, estatales y federales tiene que realizar, pues añadió que cada parte, en el ámbito de su competencia, debe dar respuesta a lo que le corresponde.
Asimismo, indicó que no es responsabilidad de la secretaría el cortar el número de contagios de Covid 19, sino emitir todas las recomendaciones para lograr detenerlo y que la ciudadanía las acate.
«No podemos nosotros como salud cortar un contagio cuando le corresponde a la población no moverse, cuando estamos diciendo cuales son las actividades que en este momento son de mayor riesgo», señaló.
Por último, reiteró que es momento de dejar de buscar la responsabilidad una sola persona, pues aunque salud maneja la pandemia y los pacientes, ya que depende de toda la población y las autoridades poder terminar la contingencia.