¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de julio de 2020.- El inicio del ciclo escolar 2020-2021 cada vez se complica más debido a la contingencia sanitaria del Covid 19, y según comentó el secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Joel Ramírez Díaz, se pospuso una reunión programada para este martes con la Coordinación Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), ahora será el próximo lunes y ahí serán programadas todas las actividades relacionadas al regreso a clase, entre ellas el período de inscripciones y las capacitaciones de los docentes.
«Se cambió para el próximo lunes y ahí se harán los acuerdos y anuncios de forma precisa acerca de cómo y cuándo comenzar el ciclo escolar 2020 – 2021, ahí se determinará cuál va a ser el mecanismo, si la actividad será presencial, cosa que veo complicada, a distancia o alguna otra estrategia, son definiciones que el secretario de Educación federal valora y revisa con los secretarios de los estados, y antes de eso el presidente de la República dará información al respecto; las autoridades educativas nos reuniremos digitalmente para tomar acuerdos».
Joel Ramírez recalcó que no será posible un regreso presencial para el 10 de agosto como estaba planeado, además no sólo se retrasa eso, sino también toda la preparación que conlleva el inicio de un nuevo ciclo escolar de nivel básico, ahora también los cursos que toman los maestros deberán modificarse y replantearse, ya que se tomarán de forma digital.
«En agosto no estamos en condiciones de actividad presencial en las aulas como originalmente se había estipulado el próximo día 10 de agosto, ni tampoco las reuniones preparatorias de un ciclo escolar que no sólo es el comienzo del ciclo, también son las reuniones de capacitación del magisterio, los consejos técnicos escolares, todo esto y las inscripciones escolares de educación básica tendrán que modificarse con base a una nueva calendarización con los acuerdos del próximo lunes».