Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de julio 2020.- Trabajadores que se infectaron de Covid 19 tienen que tramitar su incapacidad a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que les sea válido el pago completo, explicó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Manuel Lozano Nieto.
Lo anterior, luego de algunas quejas de empleados a quienes no querían hacer válido este permiso aunque estuvieran confirmados como positivos.
«Cualquiera que esté afiliado al Seguro Social tiene que acreditar la incapacidad cuando es derechohabiente. Hay una valoración que le hace un médico y si le pide que se vaya a cuarentena toda vez que sea un caso sospechoso, el mismo médico le da la incapacidad, ya con esto es suficiente para que le paguen».
Aunque en algunos de los casos no se realizon pruebas mediante la línea Covid 19 sino en hospitales y laboratorios privados, Manuel Lozano indicó que deben realizar el proceso ante el IMSS como si se tratara de cualquier enfermedad.
«Tendría que verse si el médico del Seguro hace válida la prueba o le manda hacer una a algún laboratorio específico, forzosamente tiene que ser el Seguro Social el que valide la incapacidad para cobrarla y justificar su ausencia, es como cualquier otra enfermedad».
Por último, en el tema de algunos otros reportes y quejas sobre la reducción del salario, aunque se cuente con permiso Covid, el Secretario dijo que esto es ilegal y deberán acudir al Tribunal del Trabajo para interponer su queja, mismo que por el momento atiende vía telefónica.
«De momento no podemos atender personalmente, pero hay un teléfono de contacto, no es válido reducir el sueldo, ha habido empresas que negociaron con los trabajadores que en razón de la reducción de la jornada laboral les propusieron la disminución del salario y aceptaron los trabajadores, pero porque el sustento principal era la reducción o suspensión temporal de la jornada laboral”.