Joker 2 podría convertirse en la peor película del 2024
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de julio de 2020.- Cada 21 de julio y a partir del 2004, se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha para reconocer y consentir a los más fieles compañeros peludos.
Esto con el fin de crear conciencia entre la población sobre el maltrato, abuso y abandono que llegan a sufrir estos animales, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el 70 por ciento de los perros en el mundo no cuentan con un hogar.
Esta situación se vio agravada con la llegada de la pandemia de Covid 19, ante la incertidumbre de saber si los animales de compañías, como los perros, pueden llegar a ser portadores del virus, lo que ha ocasionado el abandono y sacrificio de estos animales.
Ante esta situación el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (PANAFTOSA-OPS/OMS) y Protección Animal Mundial (World Animal Protection), dio a conocer que estos animales no son una fuente de infección para los humanos.
Por lo que recomienda a las personas seguir con el cuidado de nuestros animales de compañía, así como con el lavado de manos antes y después de interactuar con ellos o sus pertenencias.
«El abandono de perros y gatos es inadmisible, y no es, bajo ningún concepto, la solución a la pandemia del Covid 19. Tampoco lo es el sacrificio de animales. Esta pandemia no es, ni puede llegar a usarse, bajo ningún concepto, como una justificación para practicar la matanza despiadada», señalan.
Asimismo, reiteran la existencia de evidencia científica que garantiza que los perros y gatos mejoran y enriquecen la vida y la salud de las personas. Además de llegar a ser un gran apoyo psicológico para las familias, al reducir niveles de estrés y tendencias suicidas.
Cabe señalar que como parte de la celebración, usuarios de Twitter se encargaron de hacer trending topic la celebración al publicar fotos, videos y momentos especiales con sus amigos peludos.