
Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de julio 2020.- Con la emisión del semáforo sanitario en color rojo para el estado, el sector laboral temía que la poca recuperación que se iba dando volviera a caer, ante esto el secretario del Trabajo y Previsión Social, Manuel Lozano Nieto, comentó que hay que esperar a que se implementen las medidas correspondientes para determinar si habrá una decaída, porque siguen como actividades esenciales las industrias automotriz, minería y construcción.
«Son los tres sectores económicos que fortalecen al estado y como consecuencia el empleo, por lo mismo es difícil hacer un cálculo, porque ahora a diferencia del primer confinamiento la realidad es que tenemos tres sectores muy importantes en San Luis que tendrían que seguir operando».
Sobre la recuperación laboral, Lozano indicó que no se percibía tanto, ya que hay sectores que no habían podido arrancar y ahora tardarán más con el semáforo en color rojo.
«Por ejemplo, el turismo no ha podido reactivarse y la idea era que ya estuvieran trabajando, pero se va a tardar más el arranque de hoteles, restaurantes, en fin”.
El secretario expuso que así como hay actividades que no han podido regresar a sus funciones, también vendrán empleos que por la temporada y porque las actividades esenciales se verán beneficiados.
«El sector de la construcción que fue muy golpeado apenas empieza a recuperarse, el sector agropecuario no para, ya empieza la época de zafra, la contratación de la gente para la pica de tomate y pimiento”.