
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de julio de 2020.- Ante el regreso de San Luis Potosí al semáforo rojo a partir de este lunes, la titular de la Secretaría de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez dio a conocer la lista de lugares y servicios que deben volver a cerrar.
Dichos espacios son spas y centros de masajes, plazas y espacios públicos abiertos; cines, teatros, museos, eventos culturales y cualquier espectáculos en espacio cerrado también ha quedado suspendido ante el riesgo alto de contagios.
Eventos masivos, conciertos, centros recreativos, parques de diversiones, balnearios y ferias también tendrán que ponerse en pausa debido a que son sitios en los que las personas suelen bajar la guardia y no conserva la sana distancia, señaló la titular.
También se incluye a los centros nocturnos, bares, casinos y cabarets. Rangel Martínez señaló que no se está en contra de estos espacios, sino que tienden a ser lugares en los que se incrementa el tono de voz, lo que desprende una mayor cantidad de gotas de saliva y aerosoles que quedan suspendidos en el aire y que se concentran alrededor de las personas.
«No es una cuestión de que no queramos de que vayas a un espacio de estos, que estemos en contra de que la gente pueda tener un espacio de esparcimiento. Es una cuestión científica, comprobada y publicada que estos espacios son de alto riesgo de contagio», reiteró.
Salones y jardines de eventos públicos y privados deberán permanecer cerrados, para evitar que se junten diversos núcleos familiares que puedan expandir el virus a distintas personas con factores de riesgo.
Asimismo, las unidades y canchas deportivas tienen que volver a cerrar debido al alto contacto físico entre las personas y el incremento de la salida de las gotas cuando se realizan actividades físicas.
Las actividades académicas y escolares, como cursos, talleres y clases han quedado suspendidas. La titular recordó que la reactivación de estas actividades presenciales será hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en el color verde.
Rangel Martínez hizo un llamado a la población a pensar por las niñas, niños, adolescentes y adultos jóvenes que se encuentran en formación, ya que las clases presenciales son primordiales para sus estudios.
«Ellos también están preocupados por sus estudios, están preocupados por sus materias y por saber cuándo van a poder regresar a sus ámbitos escolares en razón de que tienen que adquirir habilidades», señaló.
Insistió que la ciudadanía debe sumarse a frenar los contagios, lo cual puede hacerse al aplicar el distanciamiento social, utilizar la mascarilla en todo momento y lugar, y lavarse las manos, ya que son cuestiones fundamentales que deberán llevarse a cabo como sociedad para poder atravesar la pandemia.
Reiteró que ante el riesgo máximo de contagios ,la ciudadanía no debe salir a las calles y permanecer en aislamiento en sus casas durante al menos 15 días, según avance la tendencia de contagios.