
Arranca Guardia Civil Municipal para fortalecer seguridad en SGS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de septiembre del 2018.- Para el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, el proyecto de metrobús para la Zona Industrial no resolvería el problema de movilidad de la clase trabajadora y sólo sería viable para la zona urbana.
Consideró un argumento errado utilizado por las autoridades que impulsan el proyecto, el señalar que ayudará a la movilidad de los empleados de la Zona Industrial porque el metrobús llegaría en su primera etapa hasta la avenida industrias “y (de ahí) el tiempo del traslado hasta sus centros de trabajo es muy distante”.
Diariamente, según los datos del líder cetemista, se trasladan hasta 70 mil personas a la zona industrial, movilidad que no resolvería el metrobús “se lo dijimos (a las autoridades) en un inicio y les molestó, pero ahí están las consecuencias”, dijo.
Comentó que es lamentable la inversión que se hizo en la construcción de las obras complementarias sobre avenida Industrias, porque duda puedan ser utilizadas para que los autobuses de personal circulen por el sitio.
Según sus cálculos el traslado de los trabajadores implica dos horas hasta su zona de trabajo por lo que consideró necesario que las autoridades más que impulsar un transporte de piso bajo, se concentren en construir más rutas de circulación y en mejorar las ya existentes.
Desde el día del anuncio del proyecto a la fecha han transcurrido mil 294 días sin metrobús.
IPAC: proyecto viable…en un inicio
Juan Pablo Torres, dirigente de Industriales Potosinos A.C., dijo desconocer los elementos técnicos que se hayan considerado para detener la obra del metrobús para la Zona Industrial, proyecto que en un inicio le pareció viable.
Puntualizó que en el planteamiento inicial de la obra, el proyecto parecía de beneficio común para quienes diariamente transitan por ahí y en específico beneficiaría a quienes se desplazarían hasta la Zona Industrial, hasta que los trabajos fueron suspendidos.
Recordó que una de las acciones para resolver temas de movilidad en esa zona de la ciudad capital, es el operativo implementado hace algunos días por autoridades estatales y municipales a lo largo de la carretera 57, donde en horas pico se cierran los accesos a carriles centrales para acelerar la fluidez de los vehículos que se dirigen hacia el centro de la ciudad.