Pronostican temperaturas de hasta -5 grados en zonas montañosas de SLP
Rioverde, SLP., 15 de julio de 2020.- Luego de un trabajo de año y medio para consolidarla, el Campus Rioverde del Tecnológico Nacional de México, presentó el cuarto número de su revista de divulgación científica, soportada por un grupo de investigadores con estudios de postgrado en el extranjero que impactarán en estudios de interés nacional y al servicio de la humanidad.
Gerardo Martínez Sánchez, director de la institución señaló que para ello han establecido convenios de colaboración con el COPOCyT a nivel estatal y el CONACyT en la federación para crear e innovar en investigación, “marca la pauta para tener una institución con educación de calidad en las aulas y una que también tenga proyectos de ciencia y tecnología.
Además, es uno de los pilares en los que se sustenta la nueva maestría en Ciencias de ingeniería que ofrecerán en poco tiempo.
En esta edición, presentarán las siguientes investigaciones: Diagnóstico de la problemática territorial en la zona metropolitana de San Luis Potosí; Una propuesta de estrategias de comercialización para la diversificación de mercados del cacahuate de Tamaulipas; Aplicación del método híbrido de inventarios a un caso real; La falta de educación financiera como principal factor de endeudamiento; efectos de dos ambientes controlados en el desarrollo de nochebuena; efecto de factores de ambiente interno de invernadero sobre características fisiológicas y morfológicas de planta de tomate «Angel Sweet»
En la revista trabajan de la mano docentes y estudiantes para compartir experiencias de éxito con universidades de Estados Unidos, Cuba, Costa Rica y Honduras.
El director expuso que este tipo de realidades en la institución van de la mano por la educación dual y que no ha sido obstáculo la distancia con las empresas en la zona metropolitana de San Luis Potosí, además que se consolida con un patronato de vinculación donde convergen empresas de todo el estado.