Se investigará a fondo incidente en el Riu: Ana Paty Peralta
SAN LUIS POTOSÍ, SLP 6 Julio 2020.- Representantes del Centro de Derechos Humanos Samuel Ruiz García, denunciaron que existe tráfico de influencias, corrupción y filtración de información en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí; pues no permiten a Rosario Piedra, comisionada nacional, emita recomendaciones a dependencias potosinas porque extrañamente reabren casos para alargar investigaciones.
Celia García, una de las denunciantes, dijo que dentro de la CEDH se negocian las recomendaciones y respecto al caso de la noria de San José -donde la víctima, Griselda Aro, presentó una queja por una detención arbitraria- emitió una recomendación a modo y dejando fuera a los verdaderos responsables de agresiones.
«¿Para qué nos sirve una recomendación que no sirve ni especifica quién violó los derechos humanos?”, cuestionó y dijo que recurrieron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) mediante la impugnación, pero alguien acudió a la dependencia nacional y sorpresivamente retomaron el expediente en San Luis.
“Al hacerlo, la Comisión Nacional ya no pudo dictar una recomendación a la instancia local porque el expediente está abierto en materia local y se ha visto amañado al igual que otros más, como el de la exmagistrada Montero, quien ya estaba por recibir una recomendación de la CNDH y en la oficina local también la bloquearon”, asegura.
Dijo que es terrible que las víctimas de violaciones a derechos humanos tengan que litigar contra las instituciones, cuando se supone que deben protegerlas.