¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de junio de 2020.- La titular de la secretaría de Salud Mónica Liliana Rangel, indicó que los trillizos que nacieron con Covid 19 se encuentran estables y desarrollando inmunidad. La infección la contrajeron de manera cruzada en el útero de la madre.
Externó que los tres están avanzando bien y se muestran estables, de modo que ya no cuentan con sintomatología y están tolerando la leche materna, a su vez indicó que los padres se encuentran bien, la madre ha ido evolucionando y se les está dando el seguimiento. Ella se encuentra en casa, pero tiene oportunidad de visitarlos en el hospital con todos los cuidados sanitarios.
También señaló Rangel Martínez que aún siguen internados en incubadora y hasta el momento lo que se ha dado como primera conclusión, es que el coronavirus pasó a través de la mamá a los bebés como contaminación vertical. «Es un tema sumamente interesante para poder conocer este virus para poder ir avanzando y aportando también en la forma de cómo se comporta», dijo.
Recordó Rangel Martínez que desde el mes abril se estableció un grupo para poder diagnosticar este tipo de casos que son muy específicos, ya que son hallazgos que se van dando en razón de la aplicación de algunos protocolos que previamente se establecieron para seguimiento.
Por otro lado, el director de Salud Pública Miguel Ángel Lutzow, señaló que se cuenta con un protocolo de atención a la mujer embarazada, el cual que fue revisado y avalado por el comité estatal para la seguridad en salud el 8 de mayo, además existe a nivel internacional.
Expuso que el protocolo que se estableció lleva a tener recomendaciones muy claras para la población y para el personal de salud, ya que existe una posible asociación entre la infección aguda y la mujer embarazada, y esto podría derivar en la posibilidad de tener una amenaza de parto pretérmino, es decir un parto que se ocasiona antes de las fechas correspondientes, y que esto puede poner en riesgo tanto a la mamá como al recién nacido.
Puntualizó el director de Salud Pública que el caso de Ciudad Valles de la mujer embarazada que estaba diagnosticada con Covid 19 aún está en estudios clínicos y no se tiene la certeza de que el bebé haya dado positivo.