¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
MATEHUALA, SLP., 30 de junio de 2020.- Luego de que se anunciara el cierre de la empresa HFI en la ciudad de Matehuala, para la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) esta situación es lamentable por la pérdida de empleos que ello ocasionará.
Rolando Segovia Montoya, presidente de la COPARMEX en el Altiplano expresó que esto ya venía reflejándose desde el Gobierno Federal con la falta de apoyo a las micro y medianas empresas.
Es lamentable que la empresa HFI se tengan que ir, hasta el momento se tiene conocimiento que la inversión la trasladará a la Comarca Lagunera, especialmente en la ciudad de Torreón.
Consideró que las autoridades estatales deben de analizar qué empresas pudieran llegar a nuestra ciudad, “precisamente el pasado lunes cuando se conoció la noticia a través de los gerentes, los empresarios de Matehuala solicitamos una visita con el secretario de Desarrollo Económico para saber qué pasará”, dijo Segovia Montoya.
Para la Cámara Nacional de Comercio, el cierre de la empresa HFI es originada de la incertidumbre, lo cual ocasiona una falta de visión a corto y mediano plazo en la toma de decisiones, expresó Julio Rangel Mendoza, presidente de CANACO.
Señaló que esta decisión no fue de ahorita, esto posiblemente ya se había contemplado desde hace tiempo por ciertos aspectos que no convenían a la empresa, aunado a que la pandemia también golpeo muy duró.
Aseguró que el Gobierno del Estado que encabeza Juan Manuel Carreras López ha dejado a un lado el apoyo a las pocas empresas que existen en las cuatro regiones del estado, las cuales al no tener apoyo mejor protegen sus fuentes de empleo y se las llevan a otras partes donde se les brinde certidumbre.
Resaltó que el flujo monetario de 6 y 7 millones de pesos que generaba la empresa hará falta a Matehuala, por ello solicitó que el gobernador se dé una vuelta al Altiplano para replantear la reactivación económica para el cierre de este 2020 y 2021, ya que no sólo con el discurso desde la capital se logrará el desarrollo, culminó Rangel Mendoza.