¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
CIUDAD VALLES, SLP., 30 de junio de 2020.- El obispo de la Diócesis Católica, Roberto Yenny García, adelantó que paulatinamente se irán haciendo algunos cambios, que empezarán a visualizarse una vez que obtenga una visión más completa de los casos existentes en la demarcación que le ha tocado dirigir.
Entre tanto, comentó que -a trece días de haber tomado el mando- ha estado escuchando, observando, conociendo a las personas y situaciones, “y espero en algunas semanas tener un primer panorama general”.
Calificó estos primeros contactos con la feligresía y el resto de los integrantes de la Diócesis, como “muy enriquecedores”, porque le ayudarán a tener una percepción más completa y a tomar decisiones más acertadas.
ATENDERÁ DESCENSO DE FELIGRESES
Yenny García se ha mantenido con la certeza de que “algo podremos hacer, al estar conociendo la realidad, abordaremos esta problemática”, en referencia al descenso en el número de la feligresía católica en la zona.
“Trataremos de responder a la gente de la mejor manera, buscaremos atraerla, mejoraremos la calidad; y quienes se han alejado que se animen a acercarse, recuperaremos esa convicción”, comentó el recién llegado obispo.
La creación de la Diócesis de Ciudad Valles data del 27 de noviembre de 1960, cuando se formó con 21 municipios: 15 de la Zona Huasteca y 6 de la Región Media, que pertenecían a las Diócesis de San Luis Potosí y de Huejutla.
Cinco años después, según las estadísticas de la propia institución religiosa (en 1965), contaba con 399 mil católicos de una población total de 400 mil, es decir, un 99.8 por ciento. A la fecha, hay 708 mil 205 feligreses de un total de 795 mil 736 pobladores, lo que representa un 89 por ciento.
En la actualidad, la Diócesis vallense está formada por 25 municipios, los 20 ya conocidos que corresponden a la Zona Huasteca; así como Alaquines, Cárdenas, Lagunillas, Rayón, y Santa Catarina, de la Región Media.