
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de septiembre de 2018.- Jesús Alfonso Medina Salazar, director de la Comisión Estatal del Agua, regresó la pelota al Ayuntamiento de la capital en el caso Palmira, al señalar que la descarga de aguas residuales que llega al parque Tangamanga debe ser atendida por el Ayuntamiento.
“Mi pregunta es ¿quién otorgó la licencia de construcción de ese edificio?..Ahí está la respuesta, el Ayuntamiento para otorgar la licencia de construcción cuando haya sido, debió haberse asegurado de que se tuvieran todas las condiciones hidráulicas y sanitarias para que pudiera operar ese servicio”.
Dijo que el asunto también compete al estado porque esas aguas residuales se descargan en el arroyo de la Garita, por lo que dijo se está planeando hacer una gestión de recursos federales para que se pueda solucionar el asunto de forma definitiva.
“No podemos mantenernos tampoco indolentes a un problema que está afectando a tantos potosinos, finalmente cuando llueve las aguas negras entran al parque Tangamanga y al estanque, tenemos que trabajar en la solución, definitivamente ese edificio no puede seguir operando de esa manera”.
Dijo por último que es el propio Interapas el que en su momento tendría que acudir a clausurar la salida de las aguas residuales en ésta zona de la ciudad.