Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de junio de 2020.- Uno de los sectores más afectados por la pandemia del virus Covid 19 fue el turismo, y con ello también todas las empresas que prestan servicios relacionados a este, una de estas empresas es Vega Tours, que se dedica al traslado de turistas en el estado y cuyo patrimonio está muy cerca de perderse por la situación económica que dejó la suspencion de labores y de todo tipo de servicio relacionado al turismo. Su dueño de cuarta generación, Samuel Vega comentó que debido a que no recibió ningún tipo de apoyo del gobierno la empresa está al borde de la quiebra.
«En diciembre fue la última época buena que tuvimos, en enero siempre es temporada mala, pero se atravesó esto y ahorita tenemos todo lo que va del año que no hemos salido para nada y hay muchas empresas en la misma situación, tenemos que pagar seguridad social y otros impuestos que sin ingresos no podemos, necesitamos algún recurso o apoyo del gobierno, porque si no vamos a quebrar lo que tantos años se estuvo generando, yo soy la cuarta generación que trabaja en el transporte, es una empresa de muchos años y por esta pandemia estamos en riesgo de deshacernos de todo lo que se logró por años, se me hace injusto que de parte del gobierno no se nos apoye».
Samuel Vega señaló que ni siquiera han podido ser confinados los impuestos o por lo menos aplarzarlos, incluso llegaron al punto en que han tenido que despedir personal, «no se nos ha dado ninguna opción, se ha buscado a financieras de los autobuses y nos han dado dos o tres meses de prórroga pero llevamos seis meses sin hacer nada y estamos a punto de la quiebra, nos hemos visto en la necesidad de despedir personal, tuvimos que desemplear a cerca de 12 personas».
El empresario de transportes turísticos dijo que la suspencion de sus servicios ha afectado a toda una cadena que depende de esta labor, en cuanto a créditos por parte de las autoridades, señaló que tampoco se han podido obtener, únicamente el seguro social les ha presentado esta opción, aunque los intereses son mucho más altos que en los bancos y no pueden continuar endeudandose. La crisis económica ha golpeado tanto que se vieron en la necesidad de vender unidades, pero tampoco hay quien las compre. En cuanto a pérdidas segun mencionó son cercanas a los 100 millones de pesos.
«Hemos pedido préstamos para poder subsistir, tenemos la ilusión de que todo regrese a la normalidad que tuvimos el año pasado, en el sector turismo hay alrededor de 50 o 60 empresas funcionando, entre autobuses y camionetas son cerca de mil 500 unidades, todos dependemos de todos desde el vulvanizador, el despachador de disel, es una cadena productiva muy grande, en el seguro social dan créditos, pero los intereses son más altos que los bancos, es endeudarse y va a llegar un punto en el que vamos a llegar a la quiebra, hemos tenido pérdidas cercanas a los 100 millones de pesos en estos seis meses porque no hemos trabajado nada, de este sector dependen cerca de mil 500 familias en el estado».