Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de junio 2020.- El panteón de Milpillas que fue designado para recibir a quienes hayan fallecido por Covid 19, tiene 41 lugares disponibles de los 50 que adecuó, los cuales tienen una profundidad de 1.60 metros para colocar los cuerpos.
El camposanto que inició labores en 2015 ha ocupado nueve fosas por esta causa, aun y cuando la cantidad de fallecidos está por llegar a los 200 en el estado, pero la mayoría ha elegido la cremación o dar el cortejo fúnebre en panteones privados.
También cuenta con un espacio para llevar a cabo cremaciones en este camposanto que todavía no tiene listo el horno, porque falta una pieza importante que debe ser traída desde Estados Unidos y con el cierre de fronteras no ha podido ser enviada.
El panteón de Milpillas el martes pasado reinició sus funciones con un horario de domingo a viernes de nueve de la mañana a las 15 horas, cerrando el sábado.
Por el momento y como parte de los protocolos de la nueva normalidad solo permiten el acceso a 20 personas, quedó prohibida la entrada a menores de 12 años, en el caso de adultos mayores y mujeres embarazadas entran bajo su propia responsabilidad.
Por ahora el panteón de Milpillas cuenta con un espacio para albergar a poco más de mil difuntos, se proyecta que pueda recibir cinco mil cuerpos y para quienes decidan cremar a sus seres queridos el lugar contará con poco más de tres mil nichos para depositar las urnas.