Pronostican temperaturas de hasta -5 grados en zonas montañosas de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de junio 2020.- Alejandrina Cedillo Campos, integrante del Consejo Consultivo del Centro Histórico, señaló que la Secretaría del Bienestar prometió apoyo en el Programa de Tandas para el Bienestar anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para acceder a 25 mil pesos por empresario, pero no les entregaron ninguna partida.
Dijo que personal del delegado federal en San Luis Potosí, Gabino Morales Mendoza, solo acudió con las empresarias a levantar un censo donde pidieron la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo cual exige una explicación y el funcionario aclare si en realidad llegó el apoyo y qué va a suceder con los documentos que entregaron.
Indicó que la Secretaría del Bienestar hizo un padrón que indicaba el nombre de la empresaria, su dirección y teléfono, «hasta ahí todo iba bien, pero se nos hizo raro cuando nos solicitaron el INE».
Declaró que «merecemos una explicación del superdelegado, en gobiernos anteriores así operaban».
Cedillo consideró las palabras de López Obrador fueron muy claras en el sentido de que había una partida para tandas en el marco del Covid 19.
«La persona de la Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí trató de evadir el tema con una explicación tonta, entendimos que había una partida para el IMSS y otras partidas para los que no tenían colaboradores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social», indicó.
Dijo que no terminan de entender para qué quiere Gabino Morales la credencial para votar, por ese motivo, «presentaremos un documento ante el Instituto Nacional Electoral de San Luis Potosí para deslindarnos del mal uso o del posible mal uso que le dan a este documento personal, ya que el padrón de empresarias que represento confió en mí y dieron sus datos y credenciales».
Alejandrina Cedillo advirtió que el tiempo pasa y no hay respuesta, «ya dos personas se vieron afectadas porque se inscribieron a este padrón de tandas y al ver que no había una respuesta de la Secretaría del Bienestar fueron directamente al Gobierno Federal en la Ciudad de México y en tres días les depositaron el recurso, mientras aquí se lleva más de un mes sin alguna respuesta».