Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de junio de 2020.- Un epidemiólogo de la Universidad de Harvard solicitó que se realicen más pruebas de Covid 19 entre la población mexicana, ya que advirtió que existe un diagnóstico insuficiente.
El científico Eric Feigl-Ding, alertó que en México el 56 por ciento de las pruebas han sido positivas al nuevo coronavirus, por lo que el país se enfrenta a una situación sin precedentes, ya ni siquiera Nueva York, Madrid o Lombardía llegaron a enfrentar un panorama parecido en sus peores días, según lo señaló en su cuenta de Twitter.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) del Estado de México ha implementado las redes sociales como una nueva movilidad para evitar el contacto físico entre los padres de familia y el personal escolar.
De acuerdo a lo informado este lunes, la SEP determinó que será utilizado WhatsApp para enviar las boletas de calificaciones a los padres de familia, para así evitar que estos tengan que salir de sus casas. Por lo que los tutores deberán ingresar a la plataforma del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) para poder recibir la información.
Por otra parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que como estrategia para romper la cadena de contagios en la entidad, se plantea realizar 2 mil 700 pruebas diarias en los 117 centros de salud capitalinos dentro de dos semanas hasta que se logren alrededor de 18 mil 900 estudios semanales.
Otro de los deportes que continúan en la incertidumbre es el baloncesto, pues la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP) aún no tiene una fecha para el inicio de su temporada 2020.
De acuerdo con información de AS, la Liga aún maneja el 10 de septiembre como fecha tentativa para arrancar con los partidos, aunque estos días pueden cambiarse según las condiciones sanitarias en el país. Por lo pronto, se sabe que ha sido cancelado el Juego de las Estrellas de este año, así como la confección de 24 para cada equipo de la LNBP.
Para este lunes, los Servicios de Salud del Gobierno del Estado registraron 123 casos nuevos de Covid 19 en San Luis Potosí, para dar un total de dos mil 388 casos positivos desde el inicio de la contingencia. Asimismo, se registraron cuatro nuevas defunciones, para un acumulado de 138 lamentables fallecimientos provocados por la enfermedad.
De estos nuevos casos, 59 son mujeres y 64 son hombres entre 0 y 97 años de edad; 120 fueron ocasionados por transmisión local y tres de ellos son de tipo foráneo. En cuanto a las camas ocupadas, la Secretaría de Salud en el Estado informó que se tiene una ocupación del 23 por ciento en zona Covid 19, y un 26 por ciento en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Hasta el corte de este lunes se han estudiado a 8 mil 663 personas, de las que han sido descartadas 5 mil 649 y continúan en estudio 626.
A nivel nacional y en el corte de este 22 de junio, México ha llegado a los 22 mil 584 lamentables defunciones ocasionados por el virus, y a 185 mil 122 casos confirmados de acuerdo a lo informado por la Secretaría de Salud Federal.
En la conferencia de prensa diaria, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, indicó que se ha llegado a los 57 mil 281 casos sospechosos, y los 246 mil 147 casos negativos acumulados en el país.
Alrededor del mundo se han confirmado ocho millones 860 mil 331 casos de Covid 19, de los cuales un millón 928 mil 576 han sido confirmados en los últimos 14 días.
Actualmente, América alberga la mayoría de los confirmados con el 54.9 por ciento de los casos mundiales, y que representa un millón 059 mil 132 personas, seguido ahora por el Mediterráneo Oriental con el 14.2 por ciento (273,089 casos).
Los números en Europa continúan a la baja ya que el continente concentra al 13.3 por ciento (256,443) de los confirmados en el mundo, seguido de cerca por Asia Sudoriental con el 12.2 por ciento (235,995).
Mientras que África a alcanzado el 4.6% (82, 281) y el Pacífico Occidental apenas llega al 0.8 por ciento (14,636).